Publicado: 16 agosto, 2023
Para lograr los mejores resultados en la obra es posible aplicar sistemas claros y metodológicos para el control de calidad de los procedimientos constructivos. Hay que considerar también que las acciones en la obra deben ser preventivas antes que correctivas.
Para eso hay tres principales de grupos de acción y sus sistemas de apoyo:
Acciones preventivas: Son acciones preventivas todas aquellas que prevén resultados no deseables y cambiar la ruta antes que los procesos sean ejecutados. Son parte de estos procesos pruebas de laboratorio, elaboración de muestras y revisión de las especificaciones para que cumplan con las normas vigentes y necesidades del proyecto.
En las pruebas es importante reportar resultados y buscar los cambios necesarios para la ejecución. También es necesario reportar con el cliente los problemas presentados y soluciones para rectificar posibles presupuestos y cambios en el programa de obras.
Acciones de verificación – Las acciones de verificación son las que se debe de llevar al cabo al momento de la supervisión de la obra. En ella se debe verificar que las especificaciones están siendo respetadas en cada aspecto de la ejecución de la obra, tanto en materiales como en los procedimientos y se realizan durante el desarrollo de los trabajos.
Estas acciones puedes ser: Sistemáticas o selectivas.
Las acciones sistemáticas son aquellas que pueden generar problemas a la obra en un momento posterior, como en el estado de la cimbra, dosificación de adictivos en el concreto, problemas en las instalaciones, excavaciones, terracerías. En todos estos procesos un problema o falta de supervisión podrá generar alguna situación de incumplimiento de especificaciones y también re trabajo.
Las acciones selectivas no son determinantes para la seguridad o funcionamiento de la obra porque se tratan de acciones que pueden ser corregidas y reparadas sin perjudicar la seguridad de las estructuras, por ejemplo, apariencia de elementos constructivos, espesores de pisos, entre otros.
Acciones correctivas – Cuando las acciones preventivas y la verificación no son realizados, es necesario realizar correcciones, son estas la demolición de elementos constructivos que presenten fallas, demolición de elementos que no presenten la resistencia especificada y representen peligros para la estabilidad de la obra. Estas acciones deben ser tomadas apenas en última posibilidad. Por eso la importancia de tomar medidas y controlar la calidad, para evitar perdidas con las acciones correctivas.
Elegir el mejor piso para tu casa puede ser una tarea abrumadora, […]
Seguir leyendo...Calle 15a no. 518c por 24 y 26 Col. Maya. Mérida, Yucatán, México C.P. 97134
contacto@procima.mx
(999) 711 5757
(999) 261 6975
Déjanos tus datos a continuación y nuestro grupo de expertos te contactará en breve para brindarte toda la atención.